Pasar al contenido principal

ASOCEX

2014/33 Ayuntamiento de Pamplona, 2013

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2014/33 Ayuntamiento de Pamplona, 2013 ()

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Pamplona correspondiente a 2013. El informe analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en anteriores fiscalizaciones.

El Ayuntamiento de Pamplona cuenta con dos organismos autónomos (Gerencia de Urbanismo y Escuelas Infantiles), participa en cinco empresas (Comiruña, Mercairuña, Animsa, Pamplona Centro Histórico y Asimec) y es el titular de la Fundación Teatro Gayarre. También está representado en la Casa de Misericordia. El informe ofrece los datos económicos del ejercicio tanto del Ayuntamiento como de los entes citados.

El informe señala que el Ayuntamiento de Pamplona y sus organismos autónomos gastaron el año pasado 201 millones e ingresaron 197.

En cuanto a las cifras del ayuntamiento, ingresó 188 millones y gastó 187. El capítulo más importante de gasto es el personal, ya que las retribuciones de sus 1.225 empleados suman 75 millones. El segundo capítulo más importante es la compra de bienes corrientes y servicios, con 63 millones. En cuanto a las inversiones, el año pasado sumaron 7 millones. La más importante fue la restauración del Baluarte de Labrit y Frente de la Magdalena, con un gasto de 1,6 millones.

Por lo que se refiere a los ingresos, las transferencias corrientes sumaron 94,5 millones, los impuestos directos 50,5 millones y las tasas y precios públicos 26 millones.

Analizada la cuenta general, el informe señala que expresa la imagen fiel del patrimonio y la situación financiera a 31 de diciembre de 2013, así como el resultado económico-patrimonial a esa fecha. Se apunta, no obstante, una salvedad referida al no registro en el balance de los gastos derivados de las pensiones del montepío municipal.

En cuanto a la legalidad, la actividad económico-financiera del Ayuntamiento se desarrolla, en general, de acuerdo a la normativa vigente.

El informe analiza también la situación financiera consolidada del ayuntamiento. A finales de 2013 el Ayuntamiento de Pamplona tenía una deuda de 109 millones, 7 millones menos que en el ejercicio de 2012. Por otra parte, al cierre del ejercicio había un remanente de tesorería de 7 millones.

La Cámara de Comptos señala que el Ayuntamiento de Pamplona ha cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

En cuanto al cumplimiento de las recomendaciones, el informe destaca que se debe revisar la ponencia de valoración para modificar la calificación rústica de los terrenos de las últimas urbanizaciones y recoger los cambios en el planeamiento. También recomienda reforzar el control interno de la Intervención y hacer un seguimiento y evaluación de las subvenciones.