Pasar al contenido principal

ASOCEX

2015/24 Ayuntamiento del Valle de Aranguren, 2014

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2015/24 Ayuntamiento del Valle de Aranguren, 2014 ()

La Cámara de Comptos ha publicado el informe el Ayuntamiento de Aranguren de 2014, en el que analiza la cuenta general, el grado de cumplimiento de la legislación, la situación financiera y el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y sostenibilidad financiera del municipio.

El Valle de Aranguren es un municipio de 40 kilómetros cuadrados Lo componen las poblaciones de Aranguren, Labiano, Tajonar, Zolina, Ilundáin, Góngora, Laquidáin y Mutilva. En los últimos años ha aumentado notablemente su población, pasando de los 4.000 habitantes de 2001 a los casi 9.000 que tiene en la actualidad.

El ayuntamiento gestiona en un único presupuesto todas las competencias de las poblaciones, después de que los concejos hayan hecho una delegación voluntaria. El Valle de Aranguren no cuenta con organismos autónomos ni empresas públicas.

El informe señala que el ayuntamiento gastó el año pasado 11,4 millones e ingresó 11,8 millones. Los gastos en bienes corrientes y servicios suman 4,6 millones, las inversiones 3,3 y las retribuciones de los empleados 2,4 millones. En cuanto a los ingresos, se recaudaron 3,6 millones a través de impuestos directos, 2,3 de transferencias corrientes y 2,2 con tasas municipales.

El Valle de Aranguren finalizó el ejercicio con un superávit de 730.000 euros y un remanente de tesorería de casi dos millones, mejorando en este sentido los datos del año anterior.

El informe destaca la actividad inversora del ayuntamiento, que ha gastado en ese capítulo 86 millones desde el año 2006, habiéndolo hecho sin recurrir al endeudamiento, gracias a "un adecuado aprovechamiento de los recursos disponibles". El informe apunta que en los desarrollos urbanísticos el ayuntamiento asume la gestión, por lo que obtiene ingresos del cuatro por ciento de los gastos de urbanización.

Analizada la cuenta general, la Cámara de Comptos señala que expresa la imagen fiel del patrimonio, de la liquidación presupuestaria y de la situación financiera del ayuntamiento. En cuanto a la legalidad, la opinión también es positiva porque la actividad económico-financiera se realiza según la normativa vigente.

El informe señala que el Valle de Aranguren cumple con los requisitos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, destacando el hecho de que no tiene deuda.