Pasar al contenido principal

ASOCEX

2014/16 Comunidad del Valle de Aezkoa, 2012

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2014/16 Comunidad del Valle de Aezkoa, 2012 ()

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento el informe sobre las cuentas de 2012 de la Comunidad del Valle de Aezkoa, una agrupación local de carácter tradicional que agrupa a nueve localidades del norte de Navarra con una población total de 954 habitantes. El informe fue solicitado por el propio legislativo a instancias del grupo parlamentario de UPN.

La Comunidad del Valle de Aezkoa tiene como principales funciones la de gestionar y administrar los recursos del valle, especialmente el monte Irati; impulsar proyectos de desarrollo; aprobar ordenanzas, convocar auzolan o batzarre; y, finalmente, establecer ayudas para inversiones, vivienda, creación de empleo...

Desde 2010 cuenta con una sociedad pública –Irati Orreaga S.L.- para generar energía eléctrica a partir de biomasa e impulsar proyectos de explotación forestal. No obstante, dicha sociedad no ha tenido actividad.

La Cámara de Comptos ha analizado la cuenta general de la entidad, que tiene muchos errores de contabilización, por lo que el informe concluye que no expresa la imagen fiel de la situación patrimonial, de la liquidación presupuestaria y del resultado económico a 31 de diciembre de 2012.

La propia Cámara de Comptos ha reformulado los estados contables, que reflejan unos gastos de 489.000 euros y unos ingresos de 430.000 euros. El capítulo de gastos más importante es el de bienes corrientes y servicios, con 168.000 euros, seguido del de personal, en el que se gastaron 124.000 euros. Las inversiones sumaron unos 90.000 euros.

En cuanto a los ingresos, los patrimoniales y aprovechamiento de comunales suman 200.000 euros y las transferencias de capital 165.000.

El informe concluye que la situación económica del Valle de Aezkoa es saneada ya que no tiene deuda y dispone de fondos de anteriores ejercicios para financiar gastos futuros. No obstante, la disminución de la venta de arbolado ha hecho que en 2012 los gastos fueran superiores a los ingresos.

A pesar de tratarse de un ente local pequeño, la Cámara de Comptos considera que tiene que mejorar su sistema de contabilidad para que las cuentas de la entidad muestren la realidad de su actividad.