Pasar al contenido principal

ASOCEX

2014/24 Sector público local de Navarra, 2012

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2014/24 Sector público local de Navarra, 2012 ()

La Cámara de Comptos ha publicado el informe sobre el sector público local de Navarra de 2012, con el que se pretende ofrecer una visión general de la situación de este ámbito de la gestión pública.

El informe señala que a comienzos de 2013 Navarra contaba con 703 entes locales distribuidos de la siguiente manera: 272 municipios, 348 concejos, 65 mancomunidades y 18 agrupaciones municipales. Además, existen 140 organismos dependientes de los entes locales de los que 66 son organismos autónomos, 48 empresas públicas, 17 consorcios y 9 fundaciones públicas.

Casi el 70% de los municipios navarros tienen menos de 1.000 habitantes y el 55% de la población se concentra en la comarca de Pamplona. Al respecto, la Cámara de Comptos destaca que la reducida dimensión de los entes locales conlleva recursos limitados, tanto humanos como financieros, y una estructura administrativa inadecuada e insuficiente para gestionar sus competencias, "lo que dificulta la prestación de servicios con eficiencia, economía, eficacia y calidad".

La Cámara de Comptos recuerda las iniciativas legales para el diseño de un nuevo mapa local, que por el momento no han fructificado.

Datos económicos del sector local

El informe aporta una serie de datos económicos del sector local referidos a 2012. El informe destaca la disminución tanto de gastos (-12%) como de los ingresos (-9%) respecto a los datos del ejercicio anterior.

En cuanto a los ingresos, sumaron 785 millones, la mayor parte provenientes de las transferencias del Gobierno de Navarra y de los impuestos municipales.

Los gastos ascendieron a 744 millones de los que 578 son gastos corrientes, 243 millones corresponden al personal y 120 millones a inversiones.

El sector local, por tanto, generó un ahorro neto positivo, mayor que en años anteriores, consecuencia en gran medida de no haber abonado a los funcionarios la paga extra de Navidad. En este sentido, el informe señala que el sector público local, en su conjunto, cumplió los objetivos de estabilidad y sostenibilidad financiera.

En cuanto a la deuda, suma 400 millones, el 90% de la cual corresponde a los ayuntamientos.

El informe incluye una serie de recomendaciones para mejorar la gestión de los entes locales de Navarra entre las que figura una recurrente: modificar el mapa local para que el sector local pueda mejorar la eficacia y calidad de sus servicios. El informe también recomienda reformar la contabilidad de los entes locales para adaptarla al Plan General de Contabilidad Pública. Reforzar el control interno municipal y realizar el inventario de los bienes municipales son otras de las recomendaciones del informe.