Pasar al contenido principal

ASOCEX

2015/04 Ayuntamiento de Leoz (revisión limitada)

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2015/04 Ayuntamiento de Leoz (revisión limitada) ()

La Cámara de Comptos de Navarra ha realizado un informe sobre el Ayuntamiento de Leoz, respondiendo a una petición de la Agrupación electoral Hiru Erreka/Tres Barrancas, de dicho municipio. Se trata de una revisión limitada que se ha centrado en analizar las retribuciones del secretario y alcalde, la gestión de la sociedad municipal Orbalán y la contratación de personal a través del Servicio Navarro de Empleo.

Respecto al secretario, Leoz cuenta con esa plaza desde 1989. No obstante, al no ser licenciado en Derecho, el ayuntamiento ha tenido que contratar los servicios de una asesoría jurídica.

En opinión de la Cámara de Comptos, el puesto de secretario no se cubrió de forma correcta ya que había que haberle exigido licenciatura en Derecho. Tampoco su retribución se ajusta a lo especificado en la plantilla orgánica. En este sentido, el informe recomienda que el ayuntamiento se adhiera a la Agrupación de Servicios Administrativos de la Valdorba, que presta los servicios de secretaría, y que regularice su nómina. En el caso de que decidiera mantener un puesto de secretario propio, debería cubrirlo con una persona licenciada en Derecho.

Por lo que se refiere a las retribuciones del alcalde, cobra 18 euros brutos por hora con una dedicación semanal de 20 horas. Las retribuciones están correctamente contabilizadas.

El informe analiza de dos peones para un contrato de seis meses, a través del Servicio Navarro de Empleo. En uno de los casos, el proceso se califica como "injusto y arbitrario", al ir en contra de los principios de legalidad, objetividad, igualdad, mérito y capacidad, de obligado cumplimiento en el sector público.

Finalmente, la Cámara de Comptos ha analizado la actividad de la sociedad Orbalán, creada para el impulso de los servicios y actividad económica del municipio. Cuenta con dos empleados y el único cliente es el propio ayuntamiento. El informe recomienda disolverla y que el ayuntamiento asuma directamente sus atribuciones.