Pasar al contenido principal

ASOCEX

2014/35 Ayuntamiento de Estella-Lizarra, 2013

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2014/35 Ayuntamiento de Estella-Lizarra, 2013 ()

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Estella-Lizarra de 2013, en el que se analiza la cuenta general, la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

El año pasado el Ayuntamiento de Estella gastó 10,3 millones e ingresó 11,3 millones, incluyendo en estas cifras las del Patronato de Música.

En el capítulo de gastos destacan los de personal, con 5,3 millones. Los gastos corrientes en bienes y servicios suman 3,1 millones y las inversiones cerca de 900.000 euros.

Por lo que se refiere a ingresos, las transferencias corrientes rondaron los 5 millones, los impuestos directos 4 millones y las tasas públicas sumaron 1,3 millones.

El Ayuntamiento gastó un 2 por ciento más que en 2013 e ingresó un 3 por ciento menos.

El saldo presupuestario no financiero es positivo en 1,1 millones, lo que indica que los ingresos no financieros son suficientes para financiar los gastos corrientes. En cuanto a la deuda a largo plazo, asciende a 6,3 millones. Representa el 59 por ciento de los ingresos corrientes del consistorio, porcentaje por debajo del tope legal del 110 por ciento que limita la captación de endeudamiento.

La Cámara de Comptos señala que la cuenta general del Ayuntamiento expresa la imagen fiel de sus gastos e ingresos, su situación patrimonial y el resultado de sus operaciones. Al igual que en los últimos años, se cita la salvedad del inventario de bienes, no actualizado.

En cuanto a legalidad, la actividad económico-financiera del ayuntamiento se realiza de acuerdo a la normativa vigente.

El informe apunta varias recomendaciones pendientes, entre ellas incluir en la memoria datos sobre las actuaciones urbanísticas y recursos en los que está inmerso el ayuntamiento; ejercer un mayor control sobre los contratos con terceros; y aprobar el inventario de bienes municipales.