Pasar al contenido principal

ASOCEX

2014/28 Ayuntamiento de Tafalla, 2013

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2014/28 Ayuntamiento de Tafalla, 2013 ()

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Tafalla correspondiente a 2013.

El informe analiza la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el grado de cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

El Ayuntamiento de Tafalla cuenta con tres organismos autónomos: Escuela de Música, Patronato de Cultura y Patronato de Deportes.

El año pasado el Ayuntamiento de Tafalla gastó 10,8 millones, destacando los 6,2 millones de personal y los 2,8 millones de gastos en bienes corrientes y servicios. Las inversiones sumaron un millón.

Los ingresos fueron prácticamente iguales a los gastos. Las transferencias corrientes sumaron 4,5 millones, los impuestos directos 3,3 millones y las tasas municipales 1,4 millones.

El Ayuntamiento de Tafalla es el único accionista de la empresa pública Ciudad Deportiva Tafalla, S.A., que gestiona dichas instalaciones. Carece de personal propio y tienen adjudicada mediante concurso público su gestión. El resultado del ejercicio para la empresa fue negativo en 282.000 euros.

Analizada la ejecución presupuestaria, la Cámara de Comptos indica que expresa la imagen fiel de la liquidación de gastos e ingresos. Se apuntan, no obstante, dos salvedades: el inventario de bienes, porque está pendiente de actualizar desde 1993, y el hecho de no haber cuantificado las obligaciones derivadas del sistema de pensiones del personal municipal, en vías de extinción. En cuanto a la legalidad, el informe señala que la actividad económica-financiera del consistorio se realiza de acuerdo a la normativa vigente.

El informe indica que el Ayuntamiento de Tafalla gastó en 2013 un 21 por ciento menos que el año anterior, básicamente por la reducción de las inversiones. Los ingresos disminuyeron un 18 por ciento por el descenso de las transferencias del Gobierno ligadas a las mismas.

La deuda a largo plazo ascienda a 5,2 millones, lo que supone una deuda per capita de 466 euros.

El Ayuntamiento de Tafalla cumple con los requisitos de estabilidad presupuestaria, tiene capacidad de endeudamiento y remanente de tesorería positivo, aunque estas dos magnitudes han empeorado respecto a 2012.

Ante esta situación, la Cámara de Comptos pide mantener la contención de gastos corrientes y aumentar la generación de recursos ordinarios. También se recomienda cumplir los plazos a la hora de aprobar el presupuesto y actualizar el inventario municipal.