Pasar al contenido principal

ASOCEX

2014/31 Ayuntamiento de Zizur Mayor, 2013

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2014/31 Ayuntamiento de Zizur Mayor, 2013 ()

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe del Ayuntamiento de Zizur Mayor correspondiente a 2013, en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.

El Ayuntamiento de Zizur Mayor, municipio de 14.100 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Deportes Ardoi, Patronato de Música y Patronato de Cultura. Cuenta con una plantilla de 114 empleados municipales, de los que 99 corresponden al Ayuntamiento y 15 a la Escuela de Música.

La Cámara de Comptos señala que el Ayuntamiento de Zizur Mayor gastó el año pasado 11,3 millones y recaudó unos 300.000 euros menos. Los gastos en bienes corrientes y servicios sumaron 5,6 millones, el personal 4,6 millones y las inversiones solo llegan al medio millón. En cuanto a los ingresos, las transferencias corrientes aportaron 4,2 millones, los impuestos directos 3,6 millones y las tasas municipales 2,3 millones.

Respecto al ejercicio anterior, los gastos descendieron un dos por ciento y los ingresos el seis por ciento.

Analizada la cuenta general, la Cámara de Comptos señala que expresa la imagen fiel de gastos, ingresos y situación patrimonial. Se cita como salvedad el inventario de bienes, pendiente de actualizar.

En cuanto a la legalidad, el informe indica que la actividad económico-financiera del Ayuntamiento de Zizur Mayor se realiza de acuerdo a la normativa vigente.

El informe apunta que la ausencia de ingresos urbanísticos ha hecho que los gastos de funcionamiento del Ayuntamiento sean superiores a los ingresos corrientes, aunque la diferencia es mínima. No obstante, los ingresos de años anteriores permiten mantener un remanente de tesorería de 27,5 millones, de los que 2,4 millones son de libre disposición. Además, hay que tener en cuenta que Zizur Mayor es uno de los pocos municipios que no tiene deuda a largo plazo.

El informe incluye una serie de recomendaciones para seguir mejorando la gestión municipal, entre ellas actualizar el inventario municipal y reconvertir los patronatos en servicios municipales.