Pasar al contenido principal

ASOCEX

2016/09 Ayuntamiento de Tafalla, 2014

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2016/09 Ayuntamiento de Tafalla, 2014 ()

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Tafalla correspondiente a 2014, que analiza la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el grado de cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

El Ayuntamiento de Tafalla cuenta con tres organismos autónomos: Escuela de Música, Patronato de Cultura y Patronato de Deportes. También tiene una empresa pública –Ciudad Deportiva Tafalla, S.A.-, creada para la construcción y gestión de la ciudad deportiva. Carece de personal su gestión está adjudicada mediante concurso público.

En 2014, el Ayuntamiento de Tafalla gastó 10,2 millones e ingresó 10,5 millones. En los gastos, destacan los de personal (5,9 millones), bienes corrientes y servicios (2,5 millones) e inversiones (800.000 euros). En cuanto a ingresos, las transferencias corrientes suman 4,3 millones, los impuestos directos 3,2 millones y las tasas y precios públicos 1,2 millones.

Analizadas las cuentas, la Cámara de Comptos señala que reflejan la imagen fiel de la liquidación presupuestaria y de su situación patrimonial. Como salvedades se citan el inventario de bienes, sin actualizar, y el no haber cuantificado las obligaciones derivadas del montepío municipal.

Continuando la tendencia de los últimos años, el Ayuntamiento de Tafalla gastó en 2014 un 5 por ciento menos que el anterior. Los ingresos también disminuyeron en un 3 por ciento.

Después de un fuerte proceso inversor entre 2007 y 2012, con un gasto de 35 millones, a partir de entonces han disminuido los gastos, especialmente los destinados a inversiones.

Tafalla presenta un saldo presupuestario no financiero (ingresos menos gastos no financieros) positivo en 500.000 euros, contando también con 162.000 euros de remanente de tesorería. Tanto el ahorro bruto como el neto mantienen valores positivos y la deuda suma 5 millones. El nivel de endeudamiento está por debajo del tope legal que limita la captación de deuda.

Ante esta situación, la Cámara de Comptos pide mantener la contención de gastos corrientes y aumentar la generación de recursos ordinarios.

En cuanto a las recomendaciones pendientes se cita la de actualizar el inventario municipal, que data de 1993.