Pasar al contenido principal

ASOCEX

2016/08 Ayuntamiento de Burlada, 2014

Fecha publicación

Descargar informe completo en archivo PDF

2016/08 Ayuntamiento de Burlada, 2014 ()

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Burlada correspondiente a 2014, en el que se analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.

El Ayuntamiento de Burlada gastó en ese ejercicio 14,8 millones e ingresó 15,1 millones. Los gastos de personal suman algo más de 8 millones, otros 4,4 millones se dedicaron a gastos en bienes corrientes y servicios y 1,4 millones a transferencias corrientes.

En cuanto a ingresos, 6,3 millones proceden de transferencias corrientes, 4,8 millones de impuestos directos y 2,6 millones de tasas y precios públicos.

Respecto al año anterior, los gastos descendieron más de un 6 por ciento y los ingresos se mantuvieron en el mismo nivel.

El informe incluye un análisis de la evolución de gastos e ingresos desde 2006 que refleja un importe descenso de los gastos, principalmente por la caída de las inversiones. De hecho, el Ayuntamiento de Burlada se acercó a los 20 millones de gastos en 2009, con inversiones por 4,4 millones. En 2014 las inversiones no llegaron a los 400.000 euros.

Analizada la cuenta general del ayuntamiento, la Cámara de Comptos señala que refleja correctamente la liquidación presupuestaria, la situación patrimonial y los resultados de sus operaciones. La única salvedad citada es el inventario de bienes, que data de 1995.

En cuanto a la legalidad, la actividad económico-financiera del consistorio se desarrolla respetando la normativa vigente.

Respecto a la situación financiera, el Ayuntamiento mejoró respecto a 2013 por la disminución de las inversiones y el mayor incremento de ingresos corrientes respecto a los gastos corrientes. No obstante, los datos presentan cierta incertidumbre sobre la capacidad de generar recursos ordinarios y el remanente de tesorería para gastos generales sigue siendo negativo. Por eso, el informe recomienda que se contengan los gastos corrientes y se intente aumentar la capacidad de generar ingresos ordinarios.