La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Ansoáin. Dicho informe, correspondiente al ejercicio de 2014, analiza la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Ansoáin tiene una población cercana a los 11.000 habitantes y cuenta con un organismo autónomo: el Patronato de Deporte y Cultura Gazte-Berriak.
La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento el informe sobre el sector público local de Navarra, en el que se ofrece una visión global sobre la situación económica de los ayuntamientos y resto de entidades locales.
El informe señala que a finales de 2013 había en Navarra 703 entes locales distribuidos de la siguiente manera: 272 municipios, 348 concejos, 65 mancomunidades y 18 agrupaciones municipales. Existen, además, 141 organismos creados por dichas entidades: 65 organismos autónomos, 50 empresas públicas, 9 fundaciones públicas y 17 consorcios.
La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Pabellón Reyno de Navarra Arena, solicitado por el Parlamento a instancias del grupo Izquierda-Ezkerra. El objetivo del informe es analizar la situación de la infraestructura y el gasto que ha generado hasta finales de 2014; el cumplimiento de la legislación en el proceso de construcción del pabellón; contrastar el cumplimiento de los proyectos iniciales en relación con instalaciones, equipamientos y costes; y, finalmente, calcular el coste pendiente para su finalización y apertura al público.
La Cámara de Comptos ha publicado el informe sobre las cuentas generales de Navarra de 2014. Se trata de un informe que ofrece un análisis general sobre la situación económico-financiera del sector público de nuestra comunidad.
El informe delimita, en este sentido, el sector público foral que incluye el Gobierno de Navarra y sus organismos autónomos, el Parlamento e instituciones de ese ámbito (Cámara de Comptos y Defensor del Pueblo), el Consejo de Navarra, las sociedades públicas y las fundaciones públicas.
La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Estella-Lizarra de 2013, en el que se analiza la cuenta general, la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.
El año pasado el Ayuntamiento de Estella gastó 10,3 millones e ingresó 11,3 millones, incluyendo en estas cifras las del Patronato de Música.
En el capítulo de gastos destacan los de personal, con 5,3 millones. Los gastos corrientes en bienes y servicios suman 3,1 millones y las inversiones cerca de 900.000 euros.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Villava correspondiente al ejercicio de 2013. El informe analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera, además de ofrecer un seguimiento sobre el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores informes.
El Ayuntamiento de Villava gastó el año pasado ocho millones y tuvo unos ingresos de 8,3 millones. Los capítulos más importantes del gasto son los de personal (4,4 millones), gastos en bienes corrientes y servicios (2 millones) e inversiones (600.000 euros).
La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre la cuenta general del Defensor del Pueblo de 2013. El Defensor del Pueblo es el alto comisionado del Parlamento de Navarra para la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos. El actual titular, Javier Enériz, accedió al cargo en marzo de 2007 y, acabado el periodo de seis años para el que fue elegido, sigue en funciones.
La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre las actividades, financiación y eficacia de la Fundación Itoiz-Canal de Navarra, creada en 2002 y cuya actividad cesó prácticamente en 2011, desapareciendo oficialmente el año pasado. Se trata de una petición del propio legislativo a instancias del grupo Bildu-Nafarroa.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Pamplona correspondiente a 2014. En dicho informe, la Cámara de Comptos analiza la cuenta general del ayuntamiento, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en anteriores fiscalizaciones.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento un informe sobre la relación entre la Fundación Pablo Sarasate y la Sociedad de Conciertos Santa Cecilia durante el periodo 2006-2014. Se trata de un informe solicitado por el Gobierno de Navarra a través de la Junta de Portavoces del Parlamento.