Pasar al contenido principal
Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2014

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre la institución del Defensor del Pueblo, en el que se analizan las cuentas de 2014 y el cumplimiento de la legalidad en su actividad económico-financiera.

El Defensor del Pueblo es el alto comisionado del Parlamento de Navarra para la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos. Su titular lo elige el Parlamento para un periodo de seis años. En la actualidad la institución la dirige Javier Enériz, elegido en marzo de 2007 y en funciones desde hace dos años.

Ayuntamiento de Berriozar, 2013

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Berriozar correspondiente a 2013, en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

Adjudicación de la ampliación de la zona regable del Canal de Navarra

La Cámara de Comptos ha publicado un informe que analiza la adjudicación de la ampliación de la zona regable del Canal de Navarra, solicitado por el Parlamento a instancias del PSN, Bildu, Aralar-Nafarroa Bai e Izquierda-Ezkerra.

Ayuntamiento de Tudela, 2014

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Tudela correspondiente a 2014. El trabajo analiza el desarrollo y ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento y su organismo autónomo.

El Ayuntamiento de Tudela cuenta con un organismo autónomo, la Junta Municipal de Aguas, y una entidad pública empresarial: el Centro Cultural Castel Ruiz.

Ayuntamiento de Zizur Mayor, 2013

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe del Ayuntamiento de Zizur Mayor correspondiente a 2013, en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.

El Ayuntamiento de Zizur Mayor, municipio de 14.100 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Deportes Ardoi, Patronato de Música y Patronato de Cultura. Cuenta con una plantilla de 114 empleados municipales, de los que 99 corresponden al Ayuntamiento y 15 a la Escuela de Música.

Operaciones financieras y contractuales del Sector Público Foral con diversas empresas forestales, 1997 a 2012

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento el informe sobre algunas operaciones de sociedades públicas del Gobierno de Navarra con empresas forestales.

El informe responde a una petición del Parlamento de Navarra, realizada a instancias del grupo parlamentario Izquierda-Ezkerra. La petición solicitaba, en concreto, el análisis de la participación accionarial pública en las empresas Deltor Green, S.L., F.I. Excavaciones y Reforestaciones, S.L. y Plantaciones Forestales, S.L., así como los contratos del Gobierno y sus empresas públicas con las citadas firmas.

Ayuntamiento de Egüés, 2013

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento del valle de Egüés de 2013, en el que analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.

El municipio está compuesto por diez concejos y ocho señoríos y lugares. Desde 2006 ha triplicado su población hasta llegar a los 18.400 habitantes, la mayor parte de los cuales se concentra en Sarriguren y Gorráiz.

Ayuntamiento de Ansoáin, 2013

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Ansoáin correspondiente a 2013, que analiza la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Ansoáin tiene 10.976 habitantes y cuenta con un organismo autónomo: el Patronato de Deporte y Cultura Gazte-Berriak.

Ayuntamiento de Estella-Lizarra, 2014

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Estella-Lizarra de 2014, en el que se analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

Según los datos de la liquidación presupuestaria, el Ayuntamiento de Estella gastó 10,8 millones e ingresó 11,5 millones, incluyendo en estas cifras las del Patronato de Música, organismo autónomo municipal.

Suscribirse a