Pasar al contenido principal
Consejo de Navarra, 2014

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Consejo de Navarra, el órgano consultivo superior de la Comunidad Foral. El informe analiza las cuentas de esta institución de 2014 y el cumplimiento de la legislación en su actividad económico-financiera.

Actuación del Gobierno de Navarra en el ejercicio de sus funciones inspectoras y de protectorado sobre la Caja de Ahorros de Navarra (1982-2011)

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre la actuación del Gobierno de Navarra en sus funciones de inspección y protectorado sobre Caja Navarra. Se trata de un informe solicitado por el Parlamento a instancia del PSN y Bildu.

Mancomunidad del Valle de Roncal, 2012

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado un informe sobre las cuentas de la Mancomunidad del Valle de Roncal de 2012, respondiendo a una petición del Parlamento de Navarra impulsada por el grupo de UPN.

Ayuntamiento de Villava, 2012

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Villava correspondiente al ejercicio de 2012, en el que se analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera, además de ofrecer un seguimiento sobre el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores informes.

Cuentas Generales de Navarra, 2012

La Cámara de Comptos ha publicado el informe sobre las cuentas generales de Navarra de 2012, que ofrece una visión general sobre la situación económico-financiera de la Administración Foral.

Además de la situación económica del Gobierno de Navarra, el informe aporta datos sobre el Parlamento y las instituciones de ámbito parlamentario (Cámara de Comptos y Defensor del Pueblo, las sociedades públicas y las fundaciones públicas.

Universidad Pública de Navarra, 2012

La Cámara de Comptos ha publicado el informe de fiscalización de la Universidad Pública de Navarra correspondiente a 2012. El informe analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el grado de cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

Ayuntamiento de Berriozar, 2012

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Berriozar correspondiente de 2012, que analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones de anteriores fiscalizaciones.

El informe señala que en 2012 el Ayuntamiento de Berriozar gastó 10,6 millones e ingresó 6,6, con un resultado ajustado de -109.000 euros.

Ayuntamiento de Zizur Mayor, 2012

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zizur Mayor correspondiente a 2012, en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.

El Ayuntamiento de Zizur Mayor, municipio de 14.000 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Deportes Ardoi, Patronato de Música y Patronato de Cultura. A finales de año contaba con una plantilla de 120 trabajadores municipales.

Ayuntamiento de Ansoáin, 2012

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Ansoáin correspondiente a 2012, que analiza la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Ansoáin tiene 10.938 habitantes y cuenta con un organismo autónomo: el Patronato de Deporte y Cultura Gazte-Berriak.

Sector público local de Navarra, 2011

La Cámara de Comptos ha publicado el informe sobre el sector público local de Navarra con el que se pretende ofrecer una visión general de la situación este ámbito de la gestión pública.

El informe señala que a comienzos de 2012 Navarra contaba con 704 entes locales distribuidos de la siguiente manera: 272 municipios, 348 concejos, 66 mancomunidades y 18 agrupaciones municipales. Además, existen 137 organismos dependientes de los entes locales de los que 66 son organismos autónomos, 45 empresas públicas, 17 consorcios y 9 fundaciones públicas.

Suscribirse a