La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el sistema de adquisición de suministros del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Dicho informe analiza el registro contable de las adquisiciones de suministros, los procesos de adquisición de los productos y los precios de los mismos.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zizur Mayor correspondiente al ejercicio de 2000 en el que se analizan los siguientes aspectos de su gestión: la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones ofrecidas en anteriores informes.
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Azagra correspondiente a los ejercicios de 1999 y 2000. Se trata de un trabajo emitido a raíz de una petición del Parlamento de Navarra a instancias del grupo parlamentario de Unión del Pueblo Navarro. El informe ofrece opinión sobre la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de legalidad y la situación económico-financiera del municipio.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre el Instituto Navarro de Salud Laboral correspondiente al ejercicio de 2000. El trabajo analiza la ejecución presupuestaria, el cumplimiento de la legalidad y el grado de eficacia alcanzado en las acciones concretas encomendadas a dicho instituto.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre la Universidad Pública de Navarra correspondiente a los ejercicios de 1999 y 2000. El trabajo incluye también la opinión correspondiente a la Fundación Universidad-Sociedad, creada por acuerdo de la Junta de Gobierno de la universidad en 1996.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado un informe de fiscalización sobre los Ayuntamientos de la Valdorba. Se trata de un trabajo con doble objetivo. Por un lado, se han fiscalizado todos los ayuntamientos de la zona: Barásoain, Garínoain, Leoz, Olóriz, Orísoain, Pueyo y Unzué. Como complemento a este informe, se publica otro sobre la racionalidad en la organización de los servicios municipales de la zona.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado un informe de fiscalización sobre los Ayuntamientos de la Valdorba. Se trata de un trabajo con doble objetivo. Por un lado, se han fiscalizado todos los ayuntamientos de la zona: Barásoain, Garínoain, Leoz, Olóriz, Orísoain, Pueyo y Unzué. Como complemento a este informe, se publica otro sobre la racionalidad en la organización de los servicios municipales de la zona.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de San Martín de Unx correspondiente al ejercicio de 2000. En dicho informe se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
En el ejercicio analizado el Ayuntamiento de San Martín de Unx gastó 807.000 euros (134,3 millones de pesetas) e ingresó 622.000 euros (103,5 millones de pesetas).
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Añorbe correspondiente al ejercicio de 2000. Dicho informe analiza la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, la legalidad y la situación financiera del municipio.
Los datos aportados por el informe indican que en el ejercicio de 2000 el Ayuntamiento de Añorbe gastó 269.991 euros (44,9 millones) e ingresó 371.400 euros (61,8 millones).
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre las relaciones financieras entre el Ayuntamiento de Corella y la Fundación Arrese. Se trata de un trabajo solicitado por la Junta de Portavoces del legislativo navarro después de que la Cámara de Comptos, respondiendo también a una solicitud parlamentaria, publicara un informe sobre las ayudas otorgadas por el Gobierno de Navarra a la citada fundación.