Pasar al contenido principal
Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud (ejercicios de 2002 a 2005). Especial referencia a la prestación de servicios a personas dependientes

Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud (ejercicios de 2002 a 2005). Especial referencia a la prestación de servicios a personas dependientes

Universidad Pública de Navarra, 2001-2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento un informe sobre la Universidad Pública de Navarra en el que se analizan los ejercicios económicos de 2001 a 2003. El informe también incluye el análisis de las obras del edificio departamental de Las Encinas, realizado a petición del rector actual, quien remitió una resolución a la Cámara de Comptos solicitando que se estudiara el expediente "al haberse apreciado irregularidades en la gestión de la ejecución del contrato".

Fundación Museo Jorge Oteiza

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre la actividad de la Fundación Museo Jorge Oteiza. Se trata de un trabajo solicitado por la Junta de Portavoces del Parlamento a iniciativa de Izquierda Unida quien, en su petición, subrayaba la necesidad de valorar la gestión económica de la fundación y el destino de los fondos públicos recibidos.

Ayuntamiento de Murillo El Fruto, 2001

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Murillo el Fruto correspondiente a 2001. Se trata de un trabajo solicitado por la Junta de Portavoces del legislativo a solicitud del grupo "Socialistas del Parlamento de Navarra".

Ayuntamiento de Caparroso, 2001

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Caparroso, localidad de 2.433 habitantes.

Se trata de un informe emitido a instancias del Parlamento de Navarra tras una solicitud del Grupo Parlamentario Socialistas del Parlamento de Navarra. El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento a 31 de diciembre de 2001.

Ayuntamiento de Carcastillo, 2001

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Carcastillo correspondiente al ejercicio de 2001. Según el último censo, esta localidad de la Merindad de Olite cuenta con 2.630 habitantes de los que 400 corresponden al Concejo de Figarol, ente local incluido en el municipio.

El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento a 31 de diciembre de 2001.

Ayuntamiento de Berrioplano, 2001

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Berrioplano, compuesto por las localidades de Aizoáin, Añezcar, Artica, Ballariain, Berrioplano, Berriosuso, Elcarte, Larragueta, Loza y Oteiza.

Este ayuntamiento se creó en 1991 como consecuencia de la desagregación del antiguo Ayuntamiento de la Cendea de Ansoáin. Desde entonces ha experimentado un notable incremento de población cuyo ritmo crecerá todavía más en los próximos años teniendo en cuenta la actividad urbanística prevista.

Ayuntamiento de Santacara, 2001

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Santacara, localidad de 1.051 habitantes, correspondiente al ejercicio de 2001. El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera municipal.

Ayuntamiento de Mélida, 2001

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento el informe sobre el Ayuntamiento de Mélida, solicitado por el propio legislativo a instancias del grupo Socialistas del Parlamento de Navarra.

El Ayuntamiento de Mélida, población de 800 habitantes, gastó el año pasado 94,1 millones de pesetas e ingresó 109,4.

Defensor del Pueblo de Navarra, 2002

La Cámara de Comptos de Navarra ha presentado el informe de fiscalización sobre la institución del Defensor del Pueblo-Ararteko correspondiente al ejercicio de 2002, el primero que recoge una anualidad completa de funcionamiento de la institución.

Según los datos del informe, el gasto de la institución ascendió a 606.000 euros mientras que los ingresos sumaron 743.000 euros, por lo que la institución cerró el ejercicio con un superávit presupuestario de 137.000 euros.

Suscribirse a