Descargar informe completo en archivo PDF
2025/19 Control y supervisión del contrato de limpieza viaria de municipios de la Mancomunidad de la Ribera, 2023-2024. (La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre el control y supervisión del contrato de limpieza urbana en dieciocho municipios de la Ribera, adjudicado por la Mancomunidad de la Ribera en 2020. En 2024, dicho contrato supuso un gasto de 2,8 millones.
El informe se ha realizado tras recibir una petición de la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra que, a instancias del PSN, pidió a la Cámara de Comptos que fiscalizara el contrato del servicio público de limpieza viaria en dieciocho de los diecinueve municipios que conforman la Mancomunidad de la Ribera (todos menos Corella).
La Mancomunidad de la Ribera integra a diecinueve municipios de la Ribera Baja, con 94.000 habitantes en total. A través de la sociedad pública Servicios Públicos de la Ribera de Navarra (Serinsa), gestiona la recogida y tratamiento de residuos, la limpieza viaria, el centro de recogida de animales y la gestión de materiales para actos festivos.
El contrato de limpieza viaria se adjudicó en diciembre de 2020. Se presentaron cuatro licitadores, de los que tres fueron excluidos. La adjudicación fue objeto de reclamaciones y recursos judiciales, resueltos mediante sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en septiembre de 2022.
El contrato se adjudicó por 29,7 millones para un periodo de diez años. El año pasado, la Mancomunidad pagó a la empresa adjudicataria un canon de 2,8 millones por la prestación de dicho servicio.
El objetivo del trabajo ha sido emitir una opinión sobre el cumplimiento en el control y supervisión de la ejecución del contrato de limpieza viaria de municipios de la mancomunidad. También se ha revisado la tramitación de las modificaciones del contrato y el gasto contabilizado.
Respecto a las modificaciones, se realizaron por la incorporación de Ablitas al servicio, ampliación del mismo en Fustiñana y Ribaforada y reducción en Valtierra. Su tramitación, en general, se realizó conforme a la normativa vigente.
La Cámara de Comptos concluye que la Mancomunidad realiza actuaciones de supervisión y control de la ejecución del contrato de limpieza, si bien no son suficientes para verificar que la empresa adjudicataria cumple todas la prescripciones administrativas y técnicas establecidas en los pliegos y en su oferta. En este sentido, la empresa ofertó una aplicación informática (VISION) para la gestión del servicio y control de recurso humanos, materiales y de consumos cuyas funcionalidades no han sido implantadas en su totalidad.
El informe recomienda que se exija a la empresa la implantación completa de dicha aplicación y que se evalúe la calidad del servicio de limpieza, tal y como exigen los pliegos del contrato.
