Pasar al contenido principal

ASOCEX

2024/12 Cuentas anuales del Parlamento de Navarra, 2023

Fecha publicación

La Cámara de Comptos ha publicado el informe sobre las cuentas anuales del Parlamento de Navarra de 2023.

El informe señala que las cuentas del Parlamento reflejan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la institución, así como el resultado económico y presupuestario del ejercicio. La opinión sobre legalidad también es favorable dado que la gestión económico-financiera del legislativo respeta la normativa vigente.

En 2023, el Parlamento de Navarra gastó 13.5 millones, de los que 8.2 corresponden a personal, 3.2 a transferencias corrientes y 1.5 a compra de bienes corrientes y servicios.

De los 8.2 millones dedicados a personal, las retribuciones de los empleados suman 4.6 millones. En cuanto a las retribuciones de los parlamentarios y parlamentarias, suman 3.6 millones.

La plantilla del Parlamento tiene 76 personas, contando el personal eventual (3) y los asistentes de los grupos parlamentarios (13). De los 60 puestos de personal funcionario, 36 están ocupados y 24 vacantes. De estos últimos, 21 están cubiertos a través de contrataciones.

Cabe destacar que el Parlamento ha acelerado el proceso de estabilización del personal, además de convocar 23 de las 24 plazas que se encontraban vacantes.

Asimismo, en agosto del año pasado finalizó la estabilización extraordinaria de las 6 plazas vacantes, cuando el plazo acababa el 31 de diciembre de 2024. La indemnización a las personas que no obtuvieron plaza ascendió a los 99.000€.

En el capítulo de transferencias corrientes se registran las asignaciones a los grupos parlamentarios, que suman 2.95 millones. Su cuantía está relacionada con la representación. Van desde los 440.000 euros cobrados por el grupo parlamentario Navarra Suma, hasta los 118.000 euros de la agrupación parlamentaria Vox Navarra. Estas ayudas a los grupos parlamentarios las destinan íntegra o mayoritariamente a sus respectivos partidos políticos o coaliciones.

• El Parlamento de Navarra gastó 13.5 millones, de los que 8.2 corresponden a personal.

• El Parlamento ha acelerado el proceso de estabilización, además de convocar 23 de las 24 plazas vacantes.