Pasar al contenido principal
Reestructuración del sector público foral de Navarra, 2010-2016

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre la reestructuración del sector público foral en el periodo 2010-2016. Dicha reestructuración surgió a instancias de un acuerdo impulsado desde el Estado, que instó a las comunidades a elaborar planes que garantizaran la sostenibilidad de las finanzas públicas. El trabajo se ha hecho en coordinación con el Tribunal de Cuentas y las instituciones autonómicas de control.

Renta Garantizada e Inclusión Social (2016-2018)

La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la renta garantizada en el que analiza su gestión y control. El informe lo solicitó el Parlamento de Navarra a instancias del PSN.

El informe recuerda que en 2016 el legislativo aprobó la ley que regula los derechos a la inclusión social y a la renta garantizada. Esta última es una prestación básica, económica y periódica destinada a las personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas.

Ayuntamiento de Corella, 2016

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Corella correspondiente al ejercicio de 2016.

Se trata de un ayuntamiento de 7.642 habitantes que cuenta con un organismo autónomo: Residencia Hogar San José. Teniendo en cuenta las cuentas de dicho organismo, en 2016 el ayuntamiento gastó 6,9 millones e ingresó 7,3 millones.

El capítulo de personal es el gasto más importante del Ayuntamiento de Corella, con 3,6 millones. Le siguen los bienes corrientes y servicios, que suman 2,2 millones. El gasto en inversiones fue de 427.000 euros.

Contratación administrativa en ayuntamientos con población superior a 9.000 habitantes, ejercicios 2016 y 2017

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido un informe al Parlamento sobre la contratación administrativa en los ayuntamientos mayores de 9.000 habitantes. El estudio no incluye a Pamplona y Tudela porque dicha cuestión ya se analizó en sus respectivos informes.

Ayuntamiento de Cintruénigo, 2016

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Cintruénigo correspondiente al ejercicio de 2016.

El Ayuntamiento de Cintruénigo, con una población de 7.779 habitantes, cuenta con un organismo autónomo: la Residencia de Ancianos San Francisco de Asís. También existe una sociedad municipal –Cintruénigo de Servicios Municipales, S.L.- dedicada a la limpieza de las instalaciones municipales y servicio de conserjería.

Sector público local de Navarra, 2016

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el sector público local de 2016, que ofrece una visión general sobre la situación de ayuntamientos y restos de entes locales.

Según señala el informe, Navarra tiene 701 entes locales: 272 municipios, 346 concejos, 63 mancomunidades y 20 agrupaciones tradicionales y de municipios.

Los ayuntamientos y el resto de entes locales han creado, a su vez, 64 organismos autónomos, 54 empresas públicas y 9 fundaciones públicas. Existen también 15 consorcios municipales.

Contratación de personal en la sociedad pública Servicios de la Comarca de Pamplona S.A., 2012 a 2017

La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la contratación de personal por parte de la Sociedad Pública Servicios de la Comarca de Pamplona, empresa dependiente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Gestión de la prestación farmacéutica en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea

La Cámara de Comptos ha hecho público un informe sobre la gestión de la prestación farmacéutica en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. El objetivo del informe es evaluar los sistemas informáticos implicados en dicha gestión; analizar si los precios y porcentajes de aportación por parte de los ciudadanos se ajustan a la normativa; y revisar las partidas presupuestarias correspondientes.

Contratación de personal temporal en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, 2016-2017

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento un informe sobre la contratación temporal en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. El objetivo del informe es analizar los datos de la contratación durante los últimos años, revisar el procedimiento utilizado y una muestra de contrataciones.

El informe señala que entre 2013 y 2016 en Osasunbidea estuvieron vigentes más de 40.000 contratos anuales, llegando a superar en 2015 la barrera de los 50.000. En 2017 los contratos descendieron a 37.200 al incrementarse de manera significativa la duración media de los mismos.

Convenios urbanísticos expropiatorios sobre el paraje de Oncineda (Ayuntamiento de Estella-Lizarra)

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre los convenios urbanísticos de expropiación forzosa suscritos por el Ayuntamiento de Estella y unos particulares para la adquisición de terrenos en el paraje de Oncineda. El objetivo de la operación era construir allí la ciudad deportiva. El informe, solicitado por el Parlamento de Navarra a instancias del grupo EH Bildu y por el pleno del Ayuntamiento, analiza la adecuación a la normativa de la tramitación y aprobación de los nueve convenios urbanísticos y de sus seis anexos.

Suscribirse a