El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, ha presentado esta mañana en el Parlamento el informe “La accesibilidad de la ciudadanía a la atención primaria (2018-2023)”, publicado el pasado mes de junio.
En este periodo, el gasto en Atención Primaria fue de 1.083 millones, de los que el 84% corresponde a personal y el 11% en bienes y servicios. En los últimos cinco años, el gasto ha aumentado un 33%.
El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, comparecerá mañana ante la Comisión de Salud del Parlamento de Navarra para presentar el informe sobre accesibilidad de la ciudadanía a la Atención Primaria. El informe, publicado el pasado mes de junio, constató un empeoramiento de dicha accesibilidad.
La comparecencia comenzará a las 9:30 horas.
La Cámara de Comptos considera lo más razonable que Erripagaña quede en manos de Pamplona, Burlada o ambos municipios. En su opinión, la actual realidad del territorio, que forma parte de cuatro municipios, es incompatible con una gestión racional, eficaz y eficiente.
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la situación de Erripagaña. El informe lo impulsó la Asociación de Vecinos de Erripagaña a través de una solicitud presentada por el grupo Geroa Bai y que la Junta de Portavoces aprobó en marzo del año pasado.
Raquel Castro Vila y Sara Ferreras, interventoras y auditoras de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), han participado en una sesión de formación en la Cámara de Comptos.
En dicha sesión, han explicado la labor que realiza la IGAE a través de la supervisión continua de los entes institucionales de la Administración del Estado, es decir, organismos autónomos, sociedad, fundaciones…
Ignacio Cabeza, presidente de la Cámara de Comptos, ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento para explicar el informe sobre la despoblación en Navarra.
Ignacio Cabeza, presidente de la Cámara de Comptos, comparecerá el próximo martes día 3 de septiembre ante la Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra para explicar el informe sobre la despoblación en Navarra, publicado el pasado mes de mayo. Dicho informe detectó 166 municipios en riesgo de despoblación, el 61% del total. Las localidades más afectadas se localizan en el Pirineo, Prepirineo, comarca de Sangüesa y Tierra Estella.
La Cámara de Comptos realizará a partir del próximo ejercicio dos nuevos tipos de informes: auditorías exprés y análisis sobre gestión pública. Así se desprende de una instrucción de fiscalización que ha aprobado recientemente su presidente.
Hasta ahora, la Cámara de Comptos ha realizado informes de fiscalización financiera, cumplimiento de legalidad y operativos, estos últimos con el objetivo de analizar la eficacia y eficiencia en la gestión de los fondos públicos.
Ayer falleció en Valencia Marcela Miró, síndica de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana. Nacida en 1952, se graduó como ingeniera agrónoma por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universitat Politécnica de Valencia con el número uno de su promoción, en un grupo de 400 alumnos en los que solo había dos mujeres. Tras doctorarse, fue profesora agregada y catedrática desde 1989. También fue vicerrectora de Estudios y Alumnado de la UPV.
Desde la Cámara de Comptos os deseamos unas felices fiestas.
Kontuen Ganberatik jai zoriontsuak opa dizkizuegu.
¡Viva San Fermin! Gora San Fermin!
En la imagen, "Caravinagre" y "Patata" de visita en el patio de la Cámara de Comptos.
Irudian, "Caravinagre" eta "Patata" Kontuen Ganberako patioan bisitan.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el Defensor del Pueblo de Navarra. El informe analiza las cuentas de la institución de 2023 y el cumplimiento de la legalidad.
El informe recuerda que el Defensor del Pueblo es el alto comisionado del Parlamento de Navarra para la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Su titular lo elige el Parlamento de Navarra para un periodo de seis años. El actual, Patxi Vera, tomo posesión en marzo de 2022.