Esta mañana hemos celebrado una jornada de intercambio de experiencias en el ámbito del control del sector público institucional. El objetivo de la iniciativa es intensificar las relaciones entre el control interno del Gobierno y el externo de la Cámara de Comptos, en el convencimiento de que una mayor coordinación sirve para mejorar el sistema de control.
El Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Cámara de Comptos Ignacio Cabeza en nuestra sede de la calle Ansoleaga de Pamplona. Se trata de dos instituciones de ámbito parlamentario y dedicadas al control. En el caso del Defensor del Pueblo, dicho control tiene que ver con la actuación de las administraciones respecto a los derechos de la ciudadanía; y en el de la Cámara de Comptos, el control se orienta a la gestión de los fondos públicos.
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la gestión de personal, contratación pública y subvenciones del sector público institucional del Ayuntamiento de Tudela. El informe ha detectado gastos en contrataciones directas que debieran haberse licitado y otros en prestaciones cuyos contratos habían vencido.
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre el contrato entre la sociedad pública Nasuvinsa y la empresa Estudios Melitón S.L. para la construcción y gestión de unos estudios cinematográficos en Lekaroz (Baztan). La empresa no pagó nunca la renta estipulada, Nasuvinsa recuperó las instalaciones y actualmente las tiene arrendadas a otra empresa.
Ignacio Cabeza, presidente de la Cámara de Comptos, ha comparecido hoy en el Parlamento de Navarra para explicar las conclusiones del informe sobre la renta garantizada y su impacto en el empleo, recientemente publicado. El informe lo solicitó el Parlamento a instancias del grupo parlamentario del PP.
Ignacio Cabeza, presidente de la Cámara de Comptos, comparecerá mañana ante la Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo para presentar el informe sobre la gestión de la renta garantizada, publicado el pasado 15 de enero. La comparecencia ha sido solicitada por el grupo parlamentario del PP, que también impulsó la petición para realizar dicho trabajo.
La comparecencia comenzará a las 12:15 horas.
Ignacio Cabeza, presidente de la Cámara de Comptos, recogió ayer por la noche el Premio de Honor de la Cadena Ser Navarra. Lo hizo dedicándolo "a todos los presidentes y profesionales que han trabajado en la institución en las últimas cuatro décadas". Cabeza se mostró agradecido por la distinción y destacó la importancia de los medios de comunicación para la institución de control. "Nosotros nos pronunciamos sobre cómo se gestiona el dinero de toda la ciudadanía y, por tanto, tenemos el deber de trasladar el resultados de nuestra labor a la sociedad.
La Cámara de Comptos de Navarra ha sido galardonada con el Premio de Honor en la novena edición de los Premios Ser Navarra. La empresa radiofónica reconoce así la labor de la institución en el cuadragésimo aniversario de la aprobación de su ley. El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, ha manifestado su alegría por el reconocimiento. "Es un reconocimiento a todos los presidentes y personal que ha trabajado en la institución durante más de cuatro décadas.
Ignacio Cabeza, presidente de la Cámara de Comptos, ha comparecido ante la Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra para presentar el informe sobre el sector público local.
Cabeza se ha referido a la estructura organizativa del sector local 702 entidades, entre los que están los 272 municipios, 346 concejos, 62 mancomunidades y 22 agrupaciones de municipios. “188 municipios tienen menos de 1.000 habitantes”, ha destacado.
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la gestión de la renta garantizada y su impacto en el empleo. El análisis se refiere al periodo 2019-2023. El informe apunta debilidades en una gestión compleja por la existencia de dos prestaciones (renta garantizada e ingreso mínimo vital) con un mismo objetivo, diferentes regulaciones y que muchas veces se solapan.