Pasar al contenido principal
Defensor del Pueblo de Navarra, 2015

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Defensor del Pueblo. Dicho informe analiza las cuentas de 2015 y el cumplimiento de la legalidad en la actividad económico-financiera de la institución.

Sector Público Local de Navarra, 2015

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el sector público local, que ofrece una visión general sobre la situación de ayuntamientos y restos de entes locales.

Según señala el informe, a comienzos de 2016 Navarra tenía 701 entes locales: 272 municipios, 347 concejos, 63 mancomunidades y 19 agrupaciones tradicionales y de municipios.

Los ayuntamientos y el resto de instituciones locales han creado, a su vez, 129 organismos autónomos, empresas y fundaciones para la prestación de servicios y forman parte de 15 consorcios.

Contratación y gestión de la informática en la Administración Foral (2011-2015)

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre la contratación y gestión de los servicios informáticos en la Administración Foral. El objetivo del informe es cuantificar el gasto informático y analizar los contratos con empresas privadas y los encargos que se realizan en este ámbito a empresas públicas.

Evolución del Sector Público Empresarial (2012 a 2015) y de sus avales fallidos (2001 a 2015)

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre la evolución del endeudamiento del sector público empresarial y sus avales fallidos. Se trata de un estudio que completa el realizado sobre la evolución de la deuda del Gobierno de Navarra y sus empresas públicas, realizado a instancias de la ponencia que analiza ese tema.

Ayuntamiento de Baztan, 2014

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre las cuentas del Ayuntamiento de Baztan. Se trata de un municipio formado por 15 pueblos que mantiene una organización tradicional: ayuntamiento, Junta General del Valle y los batzarres de las localidades.

El ayuntamiento tiene dos organismos autónomos: Baztan Ikastola y Residencia de Ancianos Francisco Joaquín de Iriarte. Desde 2012 cuenta también con una sociedad pública –Giltxaurdi S.L.- creada para la gestión de instalaciones municipales, desarrollo económico del valle e impulso del patrimonio del municipio.

Préstamos de la sociedad pública Sodena SL a la empresa Davalor Salud, SL

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre los préstamos de la sociedad pública Sodena a la empresa Davalor Salud SL. Se trata de una petición realizada por el propio legislativo a instancias del grupo parlamentario del Partido Popular de Navarra. En la petición se solicitaba un análisis sobre la idoneidad de la concesión del préstamo y los informes utilizados para dicha decisión.

Planta de biometanización de Ultzama

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre la planta de biometanización de Ultzama, situada en la localidad de Iraizotz. Se trata de una infraestructura impulsada por el Ayuntamiento del citado valle en 2007, actualmente abandonada, en la que se han gastado más de tres millones de euros de dinero público.

Ayuntamiento del Valle de Aranguren, 2015

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento el informe sobre las cuentas del Ayuntamiento de Aranguren de 2015, un municipio compuesto por ocho poblaciones: Aranguren, Labiano, Tajonar, Zolina, Ilundáin, Góngora, Laquidáin y Mutilva.

Ayuntamiento de Berrioplano, 2016

La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre el Ayuntamiento de Berrioplano en el que analiza las cuentas de 2016 y el cumplimiento de la legalidad en su actividad económico-financiera.

El Ayuntamiento de Berrioplano está formado por diez concejos: Aizoain, Añezcar, Artica, Ballariain, Berriplano, Berriosuso, Elcarte, Larragueta, Loza y Oteiza.

Suscribirse a