La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre las cuentas del Ayuntamiento de Isaba de 2015, realizado a petición del pleno municipal.
Isaba es un municipio de 473 habitantes. El Ayuntamiento cuenta con una singular estructura, que incluye un Servicio Económico Municipalizado para la producción de energía a través de una central hidroeléctrica; dicho servicio también se ocupa de gestionar los servicios de la campaña escolar de esquí de fondo. El ayuntamiento tiene también una empresa pública: Distribuidora Eléctrica Isaba.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Pamplona correspondiente a 2016. El informe analiza la cuenta general del ayuntamiento, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en anteriores fiscalizaciones.
La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento un informe sobre la evolución de la contratación de personal en las administraciones públicas de Navarra y la incidencia de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en ese ámbito, ya que limita la capacidad de ofertar plazas de empleo público. El informe, referido al periodo 2012-2015, abarca la Administración Foral, sus organismos autónomos y los ayuntamientos mayores de 9.000 habitantes.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre las cuentas del Ayuntamiento de San Adrián de 2016. El informe analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad en la gestión económica municipal y la situación financiera del consistorio.
San Adrián, con una población de 6.225 habitantes, gastó el año pasado 4,7 millones e ingresó 5 millones. Cuenta con dos organismos autónomos: Escuela de Música y Radio San Adrián, esta última sin dotación presupuestaria por lo que la Cámara de Comptos recomienda su disolución.
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Burlada de 2013, que analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
Según las cuentas aprobadas, el año pasado el ayuntamiento gastó 15,9 millones e ingresó 15,2 millones, incluyendo en estas cifras las de los dos organismos autónomos: Patronato de Deportes y Patronato de Cultura.
La Cámara de Comptos ha publicado el informe sobre el sector público local de Navarra de 2012, con el que se pretende ofrecer una visión general de la situación de este ámbito de la gestión pública.
El informe señala que a comienzos de 2013 Navarra contaba con 703 entes locales distribuidos de la siguiente manera: 272 municipios, 348 concejos, 65 mancomunidades y 18 agrupaciones municipales. Además, existen 140 organismos dependientes de los entes locales de los que 66 son organismos autónomos, 48 empresas públicas, 17 consorcios y 9 fundaciones públicas.
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre la Mancomunidad de Sakana, solicitado por el Parlamento a instancias de UPN. El informe analiza las cuentas de 2012, tanto de la mancomunidad como de su sociedad mercantil.
La Mancomunidad de Sakana, formada por quince municipios de la zona, se creó en 1984 para prestar servicios de abastecimiento de agua, recogida, gestión y tratamiento de residuos urbanos, euskera, inmigración, deporte y oficina de rehabilitación.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Cabanillas, realizado tras recibir en la institución un escrito del secretario en el que solicitaba "amparo jurídico para realizar las funciones asignadas". Posteriormente, el pleno del ayuntamiento también solicitó la intervención de la Cámara de Comptos para que le asesorase sobre diversos aspectos, subrayando su disconformidad con el punto de vista del secretario.
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Burlada correspondiente a 2014, en el que se analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
El Ayuntamiento de Burlada gastó en ese ejercicio 14,8 millones e ingresó 15,1 millones. Los gastos de personal suman algo más de 8 millones, otros 4,4 millones se dedicaron a gastos en bienes corrientes y servicios y 1,4 millones a transferencias corrientes.
La Cámara de Comptos ha hecho público un informe sobre la gestión del Concejo de Artica en el periodo 2010-1012, realizado tras una petición del Parlamento de Navarra a instancia de UPN. El informe ha analizado la cuenta general de los tres ejercicios, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del concejo.
Artica es uno de los 10 concejos del Ayuntamiento de Berrioplano. Su población se ha incrementado notablemente en los últimos años hasta llegar a los 3.700 habitantes.