La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el sector público local correspondiente al ejercicio de 2005, que ofrece una imagen global sobre la situación económico-financiera de los ayuntamientos y resto de entes locales de Navarra.
Según los datos del informe, en Navarra existen un total de 815 entes locales distribuidos de la siguiente manera: 272 municipios, 355 concejos, 64 mancomunidades, 10 agrupaciones municipales, 10 consorcios, 79 organismos autónomos, 20 sociedades mercantiles de ayuntamientos y 5 sociedades mercantiles de mancomunidades.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre los gastos de los actos organizados para conmemorar el V centenario de San Francisco Javier. Se trata de un informe realizado a petición del grupo parlamentario Izquierda Unida de Navarra-Nafarroako Ezker Batua.
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Alsasua, correspondiente al ejercicio de 2005, que analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.
El informe indica que el Ayuntamiento de Alsasua gastó 7,3 millones de euros e ingresó casi ocho millones. Estas cifras incluyen los gastos e ingresos de los dos organismos autónomos municipales: Residencia de Ancianos Aita Barandiaran y Patronato de Música.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Leitza, realizado a raíz de una petición del grupo Aralar en la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra. El informe se refiere al ejercicio económico de 2004 e incluye los datos referidos a la empresa municipal urbanística "Hirigintza Kudeatzeko Leitza Lantzen Elkarte SL".
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Ansoáin correspondiente al ejercicio de 2004. Dicho trabajo analiza la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento y sus organismos autónomos.
El Ayuntamiento de Ansoáin, localidad de 9.526 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Deporte y Cultura Gazte-Berriak, Patronato para el fomento del euskera y Patronato para la educación sexual y el control de la natalidad.
Exposición "Navarra, un futuro entre todos" realizada por la empresa pública Sodena SA
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre la exposición "Navarra, un futuro entre todos", promovida por el Gobierno de Navarra y celebrada en Pamplona, en concreto en Baluarte, entre el 1 de octubre de 2006 y el 7 de enero de 2007.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento un informe sobre la gestión y control del patrimonio municipal del suelo en los ayuntamientos de Pamplona, Barañáin y Tudela. Se trata de un informe realizado de manera coordinada con el Tribunal de Cuentas y los órganos de control autonómicos de cara a una fiscalización horizontal y global de esta materia en todo el Estado.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre el Defensor del Pueblo, en el que se analizan las cuentas de la institución de 2006 y el cumplimiento de la legalidad en la actividad económico-financiera.
La Cámara de Comptos ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Peralta correspondiente al ejercicio de 2005. El trabajo analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
El Ayuntamiento de Peralta, que cuenta con una población de 5.741 habitantes, gastó 5,6 millones e ingresó 7,5 millones, cifras que incluyen tanto las del consistorio como las de su organismo autónomo: la Escuela de Música.
La Cámara de Comptos ha dado a conocer el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Peralta correspondiente al ejercicio de 2004. En el informe se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
El Ayuntamiento de Peralta, población de 5.681 habitantes, gastó cinco millones de euros e ingresó 5,5 millones. Estas cifras recogen tanto las del Ayuntamiento como las de su organismo autónomo: la Escuela de Música.