La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Alsasua, correspondiente al ejercicio de 2004, en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.
El informe indica que durante 2004 el Ayuntamiento de Alsasua gastó 7,3 millones de euros e ingresó 7,1 millones. Estas cifras incluyen los gastos e ingresos de los dos organismos autónomos municipales: Residencia de Ancianos Aita Barandiaran y Patronato de Música.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre la operación de compra del 1% de las acciones de Iberdrola por parte de la empresa pública Sodena, realizado a petición del Grupo Parlamentario Socialista.
En la introducción del mismo, la Cámara de Comptos recuerda que Sodena es una sociedad pública participada mayoritariamente por el Gobierno de Navarra. Su objetivo social es promover inversiones en nuestra comunidad, para lo que puede participar en el capital de sociedades ya existentes o que vayan a crearse.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zizur Mayor de 2006, que analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera. El trabajo también se pronuncia sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones ofrecidas en anteriores fiscalizaciones.
El Ayuntamiento de Zizur Mayor, municipio con algo más de 13.000 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Deportes Ardoi, Patronato de Música y Patronato de Cultura.
La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de Baztan correspondiente al ejercicio de 2005. Con una población de 7.798 habitantes en las quince localidades que forman el valle, Baztan mantiene una organización administrativa tradicional, integrada por el Ayuntamiento, la Junta General del Valle y los batzarres de los quince lugares.
El informe elaborado por la Cámara de Comptos ha analizado la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe sobre el Ayuntamiento de Cintruénigo correspondiente a 2004 en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.
En el ejercicio fiscalizado, el Ayuntamiento de Cintruénigo gastó 8,1 millones e ingresó 8 millones. En dichas cantidades están incluidas las de los dos organismos autónomos: la Junta Municipal de Aguas y el Patronato Municipal San Francisco de Asís.
La Cámara de Comptos ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Estella correspondiente a 2004. El trabajo analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento.
Según los datos del informe, el Ayuntamiento de Estella gastó en el ejercicio fiscalizado 10,5 millones de euros e ingresó 11,2 millones. Estas cifras incluyen los gastos e ingresos del Patronato de Música, organismo autónomo dependiente del ayuntamiento.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Burlada correspondiente al ejercicio de 2006. El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.
El Ayuntamiento de Burlada, municipio de 18.388 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Deportes, Patronato de Cultura y Patronato de Música. En el ejercicio de 2006 los gastos sumaron 17,4 millones y los ingresos 15,4 millones.
La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el Ayuntamiento de Barañáin correspondiente al ejercicio de 2005. La fiscalización analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento.
La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Villava correspondiente al ejercicio de 2004, en el que se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.
El Ayuntamiento de Villava, población de 10.179 habitantes, gastó en el ejercicio fiscalizado 9,5 millones e ingresó 9,1 millones. En estas cifras están incluidas también las del Patronato de Deporte que funciona como un organismo autónomo dentro de la estructura municipal.
La Cámara de Comptos ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Orcoyen, municipio de la Comarca de Pamplona que cuenta con 1.885 habitantes. El informe analiza la ejecución presupuestaria de 2003, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
El Ayuntamiento de Orcoyen cuenta con dos organismos autónomos: Patronato de Deportes Mendikur y Patronato Argia. Incluyendo las cuentas de ambos, los gastos del ayuntamiento ascienden a 3,2 millones y los ingresos suman 5,7 millones.