Pasar al contenido principal
Ayuntamiento de Tudela, 2004

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Tudela. El trabajo, referido al ejercicio de 2004, analiza el desarrollo y ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento y sus organismos autónomos.

Ayuntamiento de Tudela, 2006

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Tudela correspondiente a 2006. El informe analiza el desarrollo y ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento y sus organismos autónomos.

Defensor del Pueblo de Navarra, 2007

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre el Defensor del Pueblo, en el que se analizan las cuentas de la institución de 2007 y el cumplimiento de la legalidad en la actividad económico-financiera.

Según los datos del informe, el Defensor del Pueblo gastó el año pasado 1,1 millones de euros, de los que 540.000 corresponden a personal, 327.000 a compra de bienes corrientes y servicios y 185.000 a transferencias de capital.

Ayuntamiento de Pamplona, 2005

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Pamplona correspondiente al ejercicio de 2005. En el trabajo se han analizado la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio a 31 de diciembre de 2005. Por otra parte, y a instancias del grupo parlamentario Aralar, en el informe se han analizado las consecuencias económicas de las sentencias referidas a la concesión del parking de la Plaza del Castillo.

Consejo Audiovisual de Navarra, 2005

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Consejo Audiovisual de Navarra correspondiente al ejercicio 2005. El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial y el cumplimiento de la legalidad.

Los ingresos y gastos de la institución se presupuestan y registran en el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra como un programa presupuestario específico.

Reforma de la Casa Consistorial de Monteagudo

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre la reforma de la casa consistorial de Monteagudo, solicitado por el legislativo a petición del grupo Izquierda Unida de Navarra-Nafarroako Ezker Batua.

Ayuntamiento de Tafalla, 2004

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Tafalla correspondiente al ejercicio de 2004.

El informe analiza la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera. Asimismo, la Cámara de Comptos ha analizado el grado de cumplimiento de las recomendaciones de anteriores informes.

Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz, 2006

La Cámara de Comptos ha hecho público el informe sobre el Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz correspondiente al ejercicio de 2006. En ese año el ayuntamiento gastó 9 millones e ingresó 8,5 millones, a lo que habría que añadir los gastos e ingresos de los patronatos de Deportes, Cultura y Música.

El informe se pronuncia sobre la cuenta general del ayuntamiento, el cumplimiento de la normativa vigente y la situación económica del consistorio.

Ayuntamiento de Mendavia, 2006

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Mendavia correspondiente al ejercicio de 2006.

El informe ha analizado la cuenta general del ayuntamiento de ese año, el cumplimiento de la legislación en la actividad económico-financiera del consistorio y la situación financiera del mismo.

Ayuntamiento de Tafalla, 2005

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Tafalla correspondiente al ejercicio de 2005.

El informe ha analizado la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad, la situación financiera y el grado de cumplimiento de las recomendaciones de anteriores informes.

Suscribirse a