Pasar al contenido principal
Ayuntamiento de Pamplona, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Pamplona correspondiente al ejercicio de 2003. El trabajo analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio a 31 de diciembre de 2003. La Cámara de Comptos también hace un seguimiento sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas en anteriores informes.

Sector Público Local de Navarra, 2002

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el sector público local, en el que se ofrece una visión general de la situación económico-financiera de ayuntamientos, concejos y resto de entidades municipales.

El informe, cuyos datos se refieren al ejercicio de 2002, presenta por primera vez un resumen de las cuentas de todos los municipios de Navarra, incluyendo una serie de indicadores reflejo de su situación económico-financiera.

Ayuntamiento de Zizur Mayor, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Zizur Mayor correspondiente al ejercicio de 2003. En dicho informe se analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento y de sus organismos autónomos.

El Ayuntamiento de Zizur Mayor, municipio de 12.492 habitantes, cuenta con tres organismos autónomos: Patronato de Escuela de Música, Patronato de Cultura y Patronato de Deportes Ardoi.

Ayuntamiento de Altsasu / Alsasua, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe sobre el Ayuntamiento de Alsasua correspondiente al ejercicio de 2003. El trabajo analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.

Ayuntamiento de Tafalla, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Tafalla correspondiente al ejercicio de 2003.

El informe analiza la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera. Asimismo, la Cámara de Comptos ha analizado el grado de cumplimiento de las recomendaciones de anteriores informes.

Ayuntamiento de Ansoáin, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Ansoáin correspondiente al ejercicio de 2003. Dicho informe analiza la ejecución presupuestaria, el reflejo de la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del ayuntamiento y sus organismos autónomos.

El Ayuntamiento de Ansoáin, localidad de 8.854 habitantes, tiene tres organismos autónomos: Patronato de Deporte y Cultura Gazte-Berriak, Patronato para el fomento del euskera y Patronato para la educación sexual y el control de la natalidad.

Cuentas Generales de Navarra, 2003

La Cámara de Comptos ha enviado al Parlamento el informe de las cuentas generales de Navarra correspondiente al ejercicio de 2003. Dicho informe ofrece una visión global sobre la situación económico financiera de la Administración Foral, las instituciones parlamentarias y las sociedades públicas.

En la introducción del informe se explica que la Administración Foral está compuesta por once departamentos, nueve organismos autónomos y 29 empresas en las que el Gobierno de Navarra tiene una participación igual o superior al 50 por ciento.

Ayuntamiento de Berriozar, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización del Ayuntamiento de Berriozar, población de 7.577 habitantes, correspondiente al ejercicio de 2003. El trabajo analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.

Defensor del Pueblo de Navarra, 2003

La Cámara de Comptos de Navarra ha hecho público el informe de fiscalización sobre las cuentas del Defensor del Pueblo correspondientes al ejercicio de 2003. El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial y el cumplimiento de la legalidad.

El informe indica que la institución del Defensor del Pueblo gastó el año pasado 762.000 euros, de los que 440.000 corresponden a gastos de personal, 212.000 a la compra de bienes corrientes y servicios y 86.000 euros a inversiones.

Ayuntamiento de Villava, 2002

La Cámara de Comptos de Navarra ha publicado el informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Villava correspondiente al ejercicio de 2002. El informe analiza la ejecución presupuestaria, la situación patrimonial, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera.

El informe señala que el Ayuntamiento de Villava, población de 9.800 habitantes, en 2002 gastó 6,6 millones de euros e ingresó 6,9 millones de euros. Estas cifras incluyen los datos del Patronato de Deporte, un organismo autónomo municipal que cuenta con 18 trabajadores.

Suscribirse a